La intención es la razón por la cual una persona se ha lanzado a escribir.
Antes de escribir, ya se tiene clara la intención: ¿quiero DENUNCIAR el maltrato animal?, ¿quiero DIVERTIR con una anécdota personal?, ¿quiero EXPRESAR mi amor por alguien?
Un texto se puede elaborar para:
Describir, narrar, criticar, exponer, informar, convencer, argumentar...
Intentaremos expresar la intención mediante un verbo en infinitivo (-ar, -er, -ir).
Ejemplos: si tenemos que determinar la intención del cuento tradicional de Caperucita roja diremos que:
“La intención de este cuento es prevenir a los niños contra la desobediencia”.
¿Cuál sería la intención con la que se escribió la fábula de La cigarra y la hormiga?
¡PRACTICAMOS!
a) Escribe en tu cuaderno la opción que mejor exprese la intención con la que se escribió cada breve texto.
b) Si el texto es narrativo, rodea el número del fragmento con un círculo.
Texto 1
A Lucía le regalaron una bicicleta por su cumpleaños. Al principio tenía miedo de caerse, así que la dejaba guardada en el garaje. Cada día miraba a sus amigos pedalear y reír en el parque. Una tarde se decidió, se subió a la bici y cayó dos veces. Pero a la tercera, consiguió avanzar. Desde entonces, no ha dejado de montar.
Intención:
[A ] Describir la importancia de un regalo de cumpleaños
[B ] Valorar el esfuerzo frente al miedo al fracaso
[C ] Criticar la envidia
Texto 2 :
En la ciudad, muchas personas tiran basura en las calles sin pensar en el daño que causan. Las papeleras están vacías, pero las aceras llenas. Los animales, las plantas y el propio aire se ven afectados por esa costumbre.
Intención:
[A ] Invitar a cuidar la limpieza y el medio ambiente
[B] Describir el trabajo de los servicios de limpieza
[C ] Exponer las ventajas de vivir en el campo frente a la ciudad
Texto 3 :
Llovía con fuerza cuando Julio salió del colegio. No tenía paraguas y nadie parecía querer compartir el suyo. De pronto, una compañera que apenas conocía se acercó y le ofreció cobijo bajo el suyo. No hablaron mucho, pero desde aquel día comenzaron una amistad sincera.
Intención:
[ A] Explicar de los efectos de la lluvia
[B ] Describir la habilidad de Julio para ligar
[C ] Destacar la importancia de la solidaridad entre personas
Texto 4 :
Los leñadores habían talado tantos árboles que los animales apenas encontraban refugio. Una mañana, un niño del pueblo entró en el bosque y no oyó ni un pájaro. Asustado, reunió a sus amigos para plantar nuevos árboles. Con paciencia y con tiempo, el canto volvió al bosque.
Intención:
[A ] Describir el juego de unos niños en el bosque
[B] Relatar un ejemplo de protección de la naturaleza
[C] Critica la maldad de los leñadores
Texto 5 :
Cada vez que alguien compra ropa nueva sin necesitarla, contribuye a un ciclo de consumo que agota los recursos del planeta. Las modas cambian rápido, pero el daño al medio ambiente permanece durante siglos.
Intención:
[A] Exponer la rapidez con la que cambia la moda
[B] Analizar el precio de la ropa moderna
[C] Criticar el consumismo y sus consecuencias ambientales
Texto 6 :
Los móviles y las redes sociales nos mantienen conectados, pero también nos distraen de quienes tenemos al lado. A veces pasamos más tiempo mirando una pantalla que mirándonos a los ojos.
Intención:
[A] Describir las ventajas de los móviles y las redes sociales
[B] Reflexionar sobre la pérdida de comunicación real por las redes sociales
[C] Comparar los distintos tipos de redes sociales
Texto 7:
Cuando el abuelo de Pilar falleció, él decidió escribirle una carta contándole todo lo que le habría gustado decirle en persona: cómo le iba en el colegio, los partidos de fútbol, los paseos que recordaba con cariño. No podía enviarla, pero la guardó en una caja. A veces, al leerla, sentía que su abuelo seguía cerca.
Intención:
[A] Aportar instrucciones para escribir una carta
[B] Transmitir la importancia de mantener vivos los recuerdos de quienes ya no están
[C] Describir la relación de afecto entre distintas generaciones
Texto 8:
La guerra no solo destruye ciudades y campos, hospitales, escuelas, parques o carreteras, sino que también acaba con familias, recuerdos y esperanzas. Cuando termina, los edificios pueden reconstruirse, pero el corazón de las personas tarda mucho más en sanar.
Intención:
[A] Incitar a la reflexión sobre el sufrimiento causado por los conflictos bélicos
[B] Relatar una batalla histórica
[C] Opinar sobre la política internacional de nuestros días
Texto 9:
Siempre sacaba buenas notas copiando de los demás. El día del examen de ciencias, todos tuvieron preguntas diferentes y entonces no supo qué responder. Al ver a sus compañeros concentrados, comprendió que había pasado meses enteros sin haber aprendido nada.
Intención
[A]
[B] Criticar al sistema educativo
[C] Valorar el esfuerzo personal frente al engaño
Texto 10:
Todas las mañanas, los hermanos escuchan cómo suena el despertador, incapaces de abandonar el calor de la cama. Diez o quince minutos más tarde, se levantan corriendo, desayunan deprisa y llegan tarde al autobús. Siempre prometen organizarse mejor, pero nunca lo cumplen. Un día, llegaron a perder el examen más importante del trimestre porque no les permitieron entrar tan tarde a la escuela.
Intención:
[A] Denunciar los retrasos de a los medios de transporte públicos
[B] Reflexionar sobre las consecuencias negativas de copiar el comportamiento entre los hermanos
[C] Narrar una historia relacionada con la impuntualidad
Texto 11:
Paula pasaba todo el día con su móvil: en el desayuno, en clase, incluso cuando quedaba con sus amigas. Un día lo perdió. Al principio se sintió perdida, pero pronto descubrió que sin el teléfono tenía más tiempo para leer, bailar y hablar cara a cara con sus hermanos en casa. Cuando lo encontró, decidió usarlo solo un rato al día.
Intención:
[A]
[B] Relatar un suceso relacionado con la dependencia del móvil
[C] Describir las consecuencias de perder el móvil
Texto 12:
A Antonio siempre le habían encantado los niños, pero sentía una ternura enorme especialmente por los más pequeños. Cuando sus padres tuvieron a su hermano Raúl, fue Antonio quien más lo cuidó desde que no era más que un bebé al que había que dar el biberón y acunar mientras se dormía. Cuando llegó la hora de escoger sus estudios, Antonio quiso estudiar para ser maestro de educación infantil, pero sólo recibió críticas por todas partes. Muchos compañeros se rieron de él diciendo que no era normal que a un chico le pudiera gustar cambiar pañales. Al final, se fue desmotivando y terminó estudiando administración de empresas. Nunca en todo su vida disfrutó con su trabajo.
Intención:
[A] Describir la tristeza de Antonio
[B] Relatar un ejemplo de cómo pueden afectar los prejuicios sexistas
[C] Denunciar lo difícil que escoger estudios
No hay comentarios:
Publicar un comentario