Si te han gustado los mitos, aquí te dejo muchos más en esta curiosa Tábula Mitológica: ¡Haz clic!
Y aquí veremos presentados en pequeños vídeos muy divertidos, algunos de los que ya hemos leído en clase:
Orfeo y Eurídice Prometeo
Deucalión y Pirra La caja de Pandora Apolo y Dafne
Dédalo e Ícaro El rapto de Europa Aracne
El rey Midas El caballo de Troya La manzana de la discordia
Eco y Narciso (atención a las faltas de ortografía) Edipo
¡VAMOS A ESCRIBIR TITULARES QUE PODRÍAN HABER APARECIDO EN LOS PERIÓDICOS INFORMANDO SOBRE LO SUCEDIDO EN CADA UNO DE LOS MITOS!
"Una mujer, culpable de todos los males de la Humanidad"
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA
1. Lectura en clase de los mitos seleccionados.
2. Asignación de un mito para cada grupo.
- Individualmente cada miembro realizará un resumen del texto
- El grupo decidirá qué resumen está mejor.
3. Elaboración de un guion
- A partir del resumen. Se puede incluir una breve presentación narrativa inicial pero toda la historia se debe redactar en forma de diálogo. El texto debe ser concebido para ser posteriormente representado, por lo que podrá incluir acotaciones y cualquier tipo de indicaciones técnicas
4. El grupo distribuirá las responsabilidades: narrador, personajes, música, efectos especiales...
5. El grupo elaborará las marionetas (se valorará que estén realizadas de manera creativa), así como todos los elementos escénicos que vayan a ser necesarios para la representación.
6. Representación y grabación.
EVALUACIÓN
Texto:
El guion teatral (expresión escrita) 4 puntos
Escenografía:
- Títeres: 1 punto
- Atrezzo/ demás efectos técnicos (sonidos, luces, decorado...): 1 punto
Interpretación:
- Entonación/ dramatización: 1 punto
- Vocalización: 1 punto
- Fluidez: 1
Coordinación grupal:
Y resultado global: 1 punto
Aquí te dejo la rúbrica de la actividad: ¡Haz clic!
¡MÁS INFORMACIÓN!
Si te interesó el tema...Homero y la Odisea: ¡Haz clic!


No hay comentarios:
Publicar un comentario