Aquí tenemos toda la información necesaria para emprender nuestro primer trabajo cooperativo de este curso: ¡Haz clic!
Pero para empezar a trabajar, tendremos que saber cuál es nuestra función dentro del grupo: ¡Haz clic!
Aquí encontraréis material y actividades con los que poder desarrollar los objetivos más evidentes de esta asignatura: comprender textos cada vez más complejos, elaborarlos de manera personal y aprender a apreciar la Literatura como un disfrute más que la vida pone a nuestro alcance.
jueves, 26 de octubre de 2017
lunes, 9 de octubre de 2017
Ortografía
Y si te han quedado ganas de poner a prueba tu ortografía...aquí te dejo varias páginas en las que comprobar cuánto la dominas: ¡Haz clic! ¡Haz clic! y otra más: ¡Haz clic!
martes, 3 de octubre de 2017
Pronombres relativos
¿Qué son?
Un pronombre relativo es aquel que hace referencia a una palabra (un sustantivo o elemento sustantivado) que ha aparecido anteriormente y a la que llamamos antecedente .
El pronombre relativo puede ser sustituido por las palabras el cual/ la cual/ los cuales o las cuales (en ocasiones con alguna preposición delante).
Observa los ejemplos:
- La película que fui a ver es de Pedro Almodóvar. (La película la cual fui a ver...).
- La amiga con la que viaja es de Nigeria. (La amiga con la cual viaja...).
¡Practiquemos!
1. Señala el relativo y di cuál es su antecedente:
- No me gustó la paella que comimos en tu casa.
- Los trenes que unen esas dos ciudades no son nada puntuales.
- Pídele a Adela la receta de arroz que viene en la revista.
- Su padre pronunció un discurso que hizo llorar a toda la familia.
- Las sillas del jardín que son de madera se estropearán si no se guardan.
- Las sillas del jardín que pertenece a mis vecinos son ya anticuadas.
- El hombre de la gabardina que viste vigilando es un detective poco cuidadoso.
- Descubrimos en el portal al hombre de la gabardina que tiene dos botones rojos.
- Ése es el muchacho del que nuestros vecinos nos hablaron.
- Iremos al pueblo en el que pasamos los veranos.
- ¿Son ésas las camisetas que has comprado?
- La chica con quien hablabas es mi prima.
2. Distingue el QUE conjunción y el QUE relativo en las siguientes oraciones:
2. Distingue el QUE conjunción y el QUE relativo en las siguientes oraciones:
- Comprobó con fastidio que había llovido mucho.
- Aún no he probado las botas que me regalaron ayer.
- Me molesta que escuchéis detrás de la puerta.
- La madre dijo a sus hijos que la cena estaba servida.
- La fuente que está cerca de tu casa no vierte agua potable.
- Me dicen en el comercio que hoy cierran a las doce.
- La carretera estaba llena de baches que dificultaban la conducción.
- El ermitaño vivía en una cabaña que carecía de comodidades.
- Juan piensa que él lee libros que nosotros no entendemos.
- Creo que esa alumna, que es inteligente, aprobará si trabaja más.
- Creíamos que el hombre que permanecía en silencio era su padre.
3. Distingue el que conjunción del que relativo
- El disco que compramos nos gusta mucho.
- Los que venden boletos en las inmediaciones del estadio estafan.
- Que no vengas me parece excelente.
- El motivo por que viajó es estrictamente confidencial.
- Yo pienso que no son tan inútiles las noches que te di.
- Era tan bonita que me enamoré.
- La música que me agrada es la clásica.
- Yo miro las huellas que dejo al caminar.
- El dolor que siento hoy quisiera que se esfume.
- Los ojos que te miran son sinceros.
- Creo lo que me dices.
3. Distingue el que conjunción del que relativo
- El disco que compramos nos gusta mucho.
- Los que venden boletos en las inmediaciones del estadio estafan.
- Que no vengas me parece excelente.
- El motivo por que viajó es estrictamente confidencial.
- Yo pienso que no son tan inútiles las noches que te di.
- Era tan bonita que me enamoré.
- La música que me agrada es la clásica.
- Yo miro las huellas que dejo al caminar.
- El dolor que siento hoy quisiera que se esfume.
- Los ojos que te miran son sinceros.
- Creo lo que me dices.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)