1. Alimentos ecológicos 8. Excesivo empaquetado/envoltorio
2. Hábitos saludables 9. Usa la bici o camina
3. El desperdicio de comida 10. Reutiliza las bolsas ecológicas
4. Reciclado 11. Residuos orgánicos: compost
5. Ahorro de energía 12. Planta árboles
6. Ahorro de agua 13. Hogares eficientes
7. Consumo responsable 14. Protege a los animales
15. Protege la naturaleza

Para la música, os recomiendo que uséis este enlace: http://freemusicarchive.org/curator/video. Ahí os podéis descargar los archivos mp3. En los créditos habrá que incluir el nombre del creador del tema que hayáis escogido. Y otra página que ofrece materiales libre de derechos: ¡Haz clic!
Aquí os cuelgo algunos vídeos que he encontrado por ahí y que pueden servir para que vayamos cogiendo inspiración para nuestros trabajos...
Hechos con animación...¡haz clic! Aquí otro: ¡Haz clic! ...y un poquito de humor ¡Haz clic! o este...¡Haz clic! Como verás, lo importante en estos dos últimos vídeos es el diálogo que mantienen los personajes, así que se podrían haber hecho con actores, sin necesidad de crearlos con animación. Otra idea...actuando para dar consejos: ¡Haz clic!
Otra posibilidad: imágenes con textos sobre-impresos. El punto de partida es original: Estamos en la Tierra en el año 2070...¡Haz clic! Otro formato sencillito con imágenes y texto...¡Haz clic!
Para elaborar vuestros vídeos os sugiero una herramienta gratuita: Adobe Spark. Es muy sencilla e intuitiva.
Mirad qué buenos consejos nos da Carmen Mellado en su presentación:
Otra posibilidad: imágenes con textos sobre-impresos. El punto de partida es original: Estamos en la Tierra en el año 2070...¡Haz clic! Otro formato sencillito con imágenes y texto...¡Haz clic!
Para elaborar vuestros vídeos os sugiero una herramienta gratuita: Adobe Spark. Es muy sencilla e intuitiva.
Mirad qué buenos consejos nos da Carmen Mellado en su presentación:
Si usáis imágenes propias, dibujos, fotos, diseños, cómics, pensad en cómo hacerlas atractivas. Os dejo un par interesantes: ¿sobre qué temas tratan de concienciar?
Una vez elegido el tema, lo primero que buscaremos es el mensaje que queremos transmitir y cuál va a ser el eslogan de nuestra campaña. Todo esto lo podemos colgar en los foros internacionales para ver si otros alumnos de Francia o Italia podrían estar interesados en trabajar de manera común con nuestro equipo :) ¡Haz clic!
En la próxima sesión abordaremos en clase el tema de la publicidad emocional. Para ello tenemos esta entrada del blog: ¡Haz clic! También repartiremos los roles que cada miembro del equipo asumirá en el trabajo para hacerlo de manera cooperativa: ¡Haz clic!
EVALUACIÓN DEL ANUNCIO
RELACIÓN CON EL OBJETIVO: ¿Consigue sensibilizar sobre el tema tratado? ¿El tema es interesante/actual/relevante? ¿Se aporta alguna información en relación al tema tratado? ¿El vídeo despierta interés? 2 puntos
ASPECTOS TÉCNICOS: ¿El vídeo tiene calidad de imagen y sonido? ¿La técnica utilizada para la grabación resulta adecuada de acuerdo a lo que se quería transmitir? Si hay textos escritos, ¿pasan a la suficiente velocidad como para ser leídos cómodamente? Si hay música, ¿está en un segundo plano o molesta a la voz en off? Si hay voces en off, ¿están grabadas con calidad y pronunciadas con esmero? 2 puntos
ASPECTOS LINGÜÍSTICOS: El texto (ya sea leído o escrito), es una parte esencial del mensaje de nuestros anuncios. Se valorará que haya una parte de carácter más expositivo (aportando datos o informaciones sobre el tema tratado) y otra más emocional o persuasiva en la que se trate de concienciar al espectador sobre la necesidad de respetar el medio ambiente.
Recordad que el eslogan que hicimos para la primer evaluación debe aparecer sobre fondo negro al final del anuncio. Si diseñasteis un logotipo, incluídlo aquí también. Por último, deben aparecer los nombres de todos los que hayáis trabajado en el anuncio.
Evidentemente debéis revisar con muchísima atención la ortografía. 4 puntos
CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD: Ya sabemos lo que queremos contar. Ahora tratemos de hacerlo llegar a los demás de una forma distinta; que sólo se os haya ocurrido a vosotros. Acordaos del anuncio de los tapones de Coca Cola: no hace falta usar actores para que un vídeo sea atractivo. ¡Ánimo! Pensad que para que surja una idea válida, primero hay que descartar muchas que no lo son...pero que ayudaron a que se fuera gestando la que de verdad brilla. 2 puntos