Al trabajo...¡con alegría!

Aquí encontraréis material y actividades con los que poder desarrollar los objetivos más evidentes de esta asignatura: comprender textos cada vez más complejos, elaborarlos de manera personal y aprender a apreciar la Literatura como un disfrute más que la vida pone a nuestro alcance.

▼

martes, 18 de octubre de 2022

Lenguaje inclusivo: ¿qué piensas?

 1. Vamos a ver este vídeo para aclarar algunos conceptos:


- ¿Qué es el masculino genérico?

- ¿Qué relación tiene el lenguaje inclusivo con los sustantivos colectivos?


2. Para fomentar el debate, veremos un vídeo que relata un interesante experimento que ha hecho el departamento de EPVA del instituto de Catarroja: ¡Haz clic! 

3. Para terminar, aquí tenemos unas pautas que ha elaborado la ONU sobre la utilización del lenguaje inclusivo: ¡Haz clic!



Lourdes en 10:12 No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 5 de octubre de 2022

Ejercicios para ampliar nuestro vocabulario

 1. Ejercicios interactivos.

TEST DE CUESTIONES SEMÁNTICAS

PALABRAS POLISÉMICAS

PALABRAS SINÓNIMAS

PALABRAS SINÓNIMAS II

PALABRAS SINÓNIMAS III

PALABRAS SINÓNIMAS IV

PALABRAS SINÓNIMAS V

PALABRAS ANTÓNIMAS

PALABRAS ANTÓNIMAS II

PALABRAS ANTÓNIMAS III

PALABRAS ANTÓNIMAS IV

PALABRAS ANTÓNIMAS V

PALABRAS ANTÓNIMAS VI

PALABRAS ANTÓNIMAS VII

ANTÓNIMOS EN CONTEXTO

ANTÓNIMOS EN CONTEXTO II

ANTÓNIMOS EN CONTEXTO III

HIPÓNIMOS E HIPERÓNIMOS

HIPÓNIMOS E HIPERÓNIMOS II

HIPÓNIMOS E HIPERÓNIMOS III

PALABRAS POLISÉMICAS

PALABRAS POLISÉMICAS II

PALABRAS POLISÉMICAS III

PALABRAS POLISÉMICAS IV

PALABRAS POLISÉMICAS V

CAMPOS SEMÁNTICOS

CAMPOS SEMÁNTICOS II

Lourdes en 19:26 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Lourdes
Soy profesora de Lengua castellana y Literatura en el IES Llanes de Sevilla (España)
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.